domingo, 26 de noviembre de 2017

Universidad de Valladolid

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID


El primer edificio de la Universidad de Valladolid del que tenemos noticias de su entidad arquitectónica es el construido a finales del siglo XV, tras el traslado de la institución desde la Colegiata hasta su nuevo emplazamiento. Constaba de un claustro de cuatro lados, al que se abrían las aulas, y una capilla tardogótica de cierta magnitud. Al claustro se entraba por una portada, también tardogótica, que se abría a la calle Librería. A principios del siglo XVIII, este edificio resultaba insuficiente, por lo que se amplió con otro claustro cuadrangular, con cuatro galerías, al que se abrían varias aulas construidas en el mismo momento. Cerrando el conjunto a la plaza de Santa María (hoy plaza de la Universidad), se realizó una interesante fachada barroca proyectada por el carmelita fray Pedro de la Visitación y que se construyó en 1715. En ella se encuentran distintos grupos escultóricos de calidad y que representan alegorías de las materias que se impartían en el edificio. Es de destacar el cuerpo central, organizado por cuatro columnas gigantes y rematado por una gran peineta. En la balaustrada se disponen cuatro esculturas que representan a los reyes que favorecieron a la universidad vallisoletana.
Este conjunto, formado por estos dos claustros, el del siglo XV y el del siglo XVIII, sus aulas respectivas y otras edificaciones anexas, como la capilla o la torre del reloj -construida en el siglo XIX-, subsistió hasta 1909.




En 1909, y con gran polémica, se decidió derribar el antiguo edificio (incluyendo la portada del siglo XV que se abría a la calle Librería), para construir un nuevo edificio siguiendo líneas eclécticas y proyectado por el arquitecto Teodosio Torres López. De este derribo sólo se salvó la fachada barroca proyectada por el carmelita fray Pedro de la Visitación y parece ser que la idea inicial contemplaba también su destrucción.



Facultad de Comercio, en primer plano, y de Facultad de Filosofía y Letras, en el campus de Valladolid.



IMÁGENES Y TEXTO DE WIKIPEDIA

viernes, 17 de noviembre de 2017

Planetas


LOS PLANETAS



Fuente: Wikipedia


El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que emite luz propia,​ debido a la fusión termonuclear del hidrógeno y su transformación en helio en su núcleo.​ El sistema solar se formó hace unos 4600 millones de años​ a partir del colapso de una nube molecular. El material residual originó un disco circunestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.​ El sistema solar se ubica en la actualidad en la nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 000 años luz del centro de esta.
Texto Wikipedia


                              

Video de YouTube

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Juego de Tronos



JUEGO DE TRONOS

FUENTE DE LA IMAGEN:PINTEREST




Juego de tronos es una serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO.


FUENTE DE LA IMAGEN: BUSINESS INSIDER


Además, es conocida por ser una de las series más costosas de la televisión. El coste de la primera temporada fue de 60 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 10 millones fueron destinados al piloto.13​ El presupuesto fue incluso aumentando a medida que avanzaba la serie, alcanzando los 70 millones en la segunda temporada e incrementándose a «más de 100 millones» para la sexta




lunes, 6 de noviembre de 2017

Teatro Calderón




El Teatro Calderón es el principal teatro de la ciudad española de Valladolid. Este teatro recibe el nombre de Calderón de la Barca, importante poeta y dramaturgo español. Está situado en el centro de la ciudad a pocos metros de otros monumentos significativos como la Catedral, la iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias o la iglesia de Santa María La Antigua. Cada año es la sede de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
Exterior Teatro Calderón- fuente: wiquimedia


Acontecimientos


Interior Teatro Calderón- fuente wiquimedia
Teatro Calderón


domingo, 5 de noviembre de 2017

Barrios de Valladolid


BARRIO DE PAJARILLOS

DE LO QUE SE DIJO EL 13 DE OCTUBRE DE 2015

La reconstrucción del 29 de Octubre empezará en Faisán con 80 viviendas  

La previsión es que la demolición de los primeros 8 bloques para levantar los nuevos pisos se inicie en agosto / Las 80 primeras familias realojadas deberán estar en su nueva casa antes de terminar 2017

Presentación del proyecto ganador del concurso de propuestas - Ical




A LO QUE SE ESTÁ HACIENDO

El Ayuntamiento adjudica la rehabilitación de 90 viviendas en el 29 de OctubrE

G VILLAMIL


Profunda reforma

La intervención (una vez desestimado el plan inicial de derribo y reconstrucción completa) supondrá una profunda reforma de las viviendas, con la eliminación de las humedades, la impermeabilización y aislamiento de los inmuebles, la mejora en su accesibilidad y un importante cambio de imagen exterior. Las obras afectarán también a las calles y los patios comunes implicados.

EL NORTE DE CASTILLA

LAWRENCE DE ARABIA

LAWRENCE DE ARABIA Lawrence de Arabia  (título original:  Lawrence of Arabia ) es una  película   anglo americana  de  ...