domingo, 10 de noviembre de 2019

LA SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA




MIGUEL DELIBES


Miguel Delibes. La Sombra del Ciprés es alargada: .
Delibes, con un impecable estilo que asombra aún más por cuanto se trata de su primera novela, consigue una espléndida obra donde la muerte, que rodea y golpea constantemente al protagonista, es vencida, finalmente, por la esperanza.

publicada en 1948 y galardonada con el Premio Nadal  de 1947. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.​ Y ello a pesar de que la obra no era del gusto de su autor, que la consideraba como un intento fallido en su busca de un estilo personal.


La primera parte describe la vida del protagonista y narrador, Pedro, cuando es niño. Es huérfano y se encuentra en una situación difícil ya que su tío lo deja a cargo de un maestro, don Mateo Lesmes. Este tiene una concepción pesimista de la vida. Más tarde conocerá a Alfredo, su primer y mejor amigo, y las cosas acabarán complicándose para los dos.

En la segunda parte, el protagonista se ha convertido en marino después de haber estudiado en la universidad. Intenta escapar del pesimismo adquirido por la educación subjetiva de su maestro. En uno de sus viajes al extranjero, por razones de trabajo, se enamora de una mujer, pero la debe abandonar, puesto que él mismo se rige por sus normas internas y no se permite el lujo ni de cambiarlas ni de desobedecerlas.

Con la entera novela narrada en tono objetivo, el autor nos va destapando una escena mística, dominada mayormente por el pesimismo y el sentido de muerte. Sin embargo, en la segunda parte del libro, antes de que el protagonista haya perdido toda esperanza en la amistad y el amor, por medio de unos conocidos consigue abandonar su pesimismo y alcanzar una perspectiva más equilibrada de la vida. Finalmente, el desenlace de la novela implica un retorno inevitable al pesimismo anterior.


Plusesmas.com
Miguel Delibes Setién. (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Valladolid, 12 de marzo de 2010). Novelista español. Doctor en Derecho y catedrático de Historia del Comercio; periodista y, durante años, director del diario El Norte de Castilla.


Su producción revela una clara fidelidad a su entorno, a Valladolid y al campo castellano, y entraña la observación directa de tipos y situaciones desde la óptica de un católico liberal. La visión crítica -que aumenta progresivamente a medida que avanza su carrera- alude sobre todo a los excesos y violencias de la vida urbana.





LAWRENCE DE ARABIA

LAWRENCE DE ARABIA Lawrence de Arabia  (título original:  Lawrence of Arabia ) es una  película   anglo americana  de  ...