PASAJE GUTIERREZ
El Pasaje Gutiérrez es una galería comercial cubierta de la ciudad de Valladolid situado entre las calles Fray Luis de León y Castelar. Este tipo de galerías surgen en París como consecuencia de la revolución industrial
del siglo XIX. Fueron concebidos como pasadizos que servían de
comunicación entre calles concurridas y destinados a ampliar espacio
para el comercio
![]() |
NOCHE |
![]() |
DÍA |
Se construyó a instancias de Eusebio Gutiérrez, quien encarga en 1886 al arquitecto Jerónimo Ortiz de Urbina, autor del colegio San José de Valladolid, el proyecto de una galería comercial que comunicase las zonas de la Catedral y la Plaza Mayor,
zonas que en la segunda mitad del siglo XIX conocían un rápido progreso económico.
![]() |
NOCHE |
![]() |
DIA |
El proyecto de Ortiz de Urbina tomó como modelo las galerías comerciales que ya habían aparecido en Francia, Italia y Alemania. Es un ejemplo de la arquitectura beaux-artiana
en la que se combinan los órdenes clásicos con las nuevas tecnologías
de entonces, como eran la cubierta de hierro y teja de vidrio
y la
iluminación a gas que se observa en los brazos de los globos de luz, que
son originales.
En el balconcillo con el reloj situado a la salida
hacia la calle Fray Luis de León tocó un cuarteto de cuerda el día de la
inauguración del edificio
Las fachadas exteriores están construidas en ladrillo y presentan
antepechos de hierro forjado en los balcones. Las puertas de ingreso son
de rejería y llevan la inscripción de las fechas de su construcción y
del nombre de la galería: 1885-86 Pasaje Gutiérrez
imágenes de internet